#ElPerúQueQueremos

Teatro ICPNA presenta: Ópera

Tragicomedia que habla del amor y el desamor escrita y dirigida por Jaime Nieto. Hasta el 5 de junio en el Auditorio ICPNA Miraflores.

Publicado: 2016-05-10

Con la participación de un numeroso elenco de actores, el Auditorio ICPNA de Miraflores presenta la obra “Ópera”, escrita y dirigida por Jaime Nieto, que marca el debut teatral de la actriz Areliz Benel, quien encarna el papel de Brunilda.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

“Ópera” es un drama coral ubicado en el moderno Nueva York de hoy, que cuenta de manera entrecruzada las historias de 8 personajes que a pesar de sus diferencias, tienen algo en común: el miedo a la soledad.

La diva norteamericana de ópera Violeta Hoffman (Lía Camilo) decide volver a los escenarios, tras varios años de retiro. En el intermedio de su primera presentación, recibe a Antonio (Alonso Cano) el amante italiano de su hermana Amelia (Katia Salazar), del cual se enamora sin advertirlo.

El texto escrito y dirigido por Jaime Nieto, ha sido inspirado en cuadros de Jack Vettriano y David Hockney. Explora en las vidas de una diva de ópera, su hermana, un barman italiano, un profesor de estética, un pintor underground, un actor mediocre, una adolescente enamorada de un hombre que podría ser su padre y un joven que decide por voluntad propia convertirse en autista.

La obra, que cuenta con la participación de Areliz Benel, Katia Salazar, Lía Camilo, Alonso Cano, Bruno Espejo, Carlos García Rossel, Juanjo Espinoza y Yashim Bahamonde se viene realizando en el Auditorio ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120), a las 8:00 p.m. Las entradas están a la venta en papayapass.com desde 30 soles.

SOBRE EL AUTOR/DIRECTOR

Jaime Alvaro Nieto Passano (Lima, 1967) estudió filosofía en la Facultad de Teología, Pontificia y Civil de Lima. Luego se traslada a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima en donde se gradúa en la especialidad de Medios Audiovisuales. Posteriormente viaja becado a la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba, en donde sigue la carrera de dirección.

De regreso a Lima filma varios cortometrajes y estrena en 1997 su primera obra de teatro: “Carne Quemada”. Esta obra le abre las puertas de la televisión e inicia su carrera como guionista de telenovelas. A la fecha es uno de los escritores que conforman el equipo de guionistas de Al fondo hay sitio.

Ha escrito y dirigido para el teatro: “Deseos Ocultos”, “Adiós al Camino amarillo”, “Dick & Pussy se aman locamente”, “Tinieblas” “El Dolor por tu ausencia”, “Opera”, “Sala de Ensayo”, “Hormigas”, “Vecinos”, entre otras.


Escrito por


Publicado en