Teatro ICPNA presenta: ¡Ay, Amor!
Una comedia que nos traslada a la Lima de 1950, en la que un hombre y una mujer coinciden en un tranvía y poco después se casan.
Por una corta temporada, el reconocido productor y director teatral Joaquín Vargas presenta la comedia musical titulada “¡Ay, amor!”, con la participación de Patricia Barreto y Ricky Tosso en el Auditorio ICPNA Miraflores. El estreno se realizará el jueves 18 de febrero a las 8:00 p.m.
“¡Ay, amor!” es una comedia que nos traslada a la Lima de 1950, en la que un hombre y una mujer coinciden en un tranvía y poco después se casan. Esta situación es utilizada para criticar momentos cotidianos de la vida conyugal y su desgaste a lo largo de los años. Ambos personajes se dirigen al público con su propia versión de las causas del enlace evocando recuerdos, personajes de su pasado y experiencias que los marcaron y que pudieron influir en comportamientos posteriores. Todo ello intercalado con números musicales representativos de cada época.

Con diálogos inteligentes, cotidianos y con mucho humor pasean por los temas de la pareja y del sexo, a través de varias décadas mostrando las incongruencias e impresiones que los cambios sociales fueron provocando en la mentalidad de los limeños. El texto nos lleva a la reflexión de cómo tuvieron que vivir varias generaciones de la Lima de antes y cómo viven los de hoy.
Joaquín Vargas ha dirigido montajes en diversos escenarios tanto nacionales como internacionales como “Un tranvía llamado deseo”, de Tennessee Williams; “Las tres hermanas”, de Antón Chejov; “Casa de muñecas”, de Henrik Ibsen, “Dulce caridad”, de Neil Simon; “Hello Dolly”, de Michael Stewart y Jerry Herman; “La novicia rebelde”, de Rodgers y Hammerstein; “Magnolias de acero”, de Robert Harling; “Los muchachos de la banda”, de Mart Crowley; “El musical”, en el Teatro Municipal; “Carmín”, versión musical de Gonzalo Rodríguez Risco; “El hombre elefante”, de Bernard Pomerance y recientemente “Piaf” de Pam Gems, con notable éxito. En televisión, ha sido director artístico, productor ejecutivo y guionista de los programas “Nubeluz” y “Almendra”. También ha sido director artístico de Panamericana Televisión y de Televisión Nacional del Perú. Es autor de “Para que no me olvides”, obra dramática para USAID en base a textos y declaraciones de La Comisión de la Verdad y Reconciliación, proyecto bajo la dirección y coordinación general de María Rodríguez Cárdenas de Elías. De igual manera, escribe con la asesoría del escritor cubano Senel Paz, el guión cinematográfico de la novela “Un mundo para Julius”, de Alfredo Bryce Echenique, para la productora española Notro Films.
Auditorio ICPNA Miraflores
Funciones: del 18 de febrero al 13 de marzo / de jueves a lunes / 8:00 p.m.
Entrada general: S/. 50 / estudiantes y jubilados: s/. 25 / lunes popular: S/. 25
Entradas en Teleticket y en las sedes del ICPNA
Ficha técnica:
Dirección General
Joaquin Vargas
Producción General
Miguel Vargas
Elenco
Patricia Barreto, Ricky Tosso
Arreglos Musicales
Jan Diego Malachowski
Diseño de Luces
Carmen Rosa Vargas
Coach Vocal
Wilson Hidalgo
Coreografía
Alejandro Villagómez
Vestuario
Zoila Espinoza
Asistente de Producción
Leonardo Ruiz
Diseño y Fotografía de Afiche
Carlos Fonken
Fotografía
Daniel Conde